PLAGUISA
TÉCNICOS EN CONTROL DE PLAGAS Y SANIDAD INDUSTRIAL Atención al Cliente
96 542 92 86 SOLICITA PRESUPUESTO |
Estás en:plaguisa.com >> Servivio: Desinsectación >> Eliminar Pulgas
ELIMINAR PULGASNuestros consejos para Prevenir las Pulgas
![]() Eliminación de Pulgas ProfesionalPLAGUISA, realiza la eliminación y control de plagas de pulgas de los diferentes ambientes (interior de las viviendas de edificios residenciales, viviendas unifamiliares, etc.) y para ello contamos y ofrecemos:
Descripción de la PlagaLas pulgas (Sifonápteros) son insectos neópteros comprimidos lateralmente y sin alas. Se caracterizan por ser pequeños (menos de 3.5 mm de largo), tener las patas largas, pudiendo saltar hasta 200 veces su longitud, son de color oscuro, tienen muchos pelos en su cuerpo y por tener unas piezas bucales capaces de succionar sangre de mamíferos y aves para su alimentación. Las pulgas se sienten atraídas por el calor que desprenden los cuerpos de sus presas. Las diferentes especies de pulgas tienen presas preferidas, pero una misma especie de pulga puede encontrarse en diferentes huéspedes (mamíferos y aves). Tipos de Pulgas: Hábitats y Riesgos para la SaludEn la mayoría de los casos las picaduras de las pulgas en el ser humano y mascotas (perros y gatos) sólo producen un efecto local, produciéndose una pequeña inflamación con un punto oscuro y un picor en la zona afectada, salvo que la persona o mascota sean alérgicos a la saliva de la pulga produciéndose la dermatitis alérgica a la pulga. La Nosopsyllus fasciatus y Xenopsylla cheopis, conocidas como la pulga de la rata de alcantarilla y la pulga de la rata negra pueden transmitir el Tifus y la Peste Bubónica al ser humano. Áctualmente se conocen alrededor de 1900 especies de pulgas, pero tres de ellas son las más habituales en las picaduras al ser humano, al gato y al perro (aunque la pulga del perro rara vez produce picaduras en el ser humano):
|